Proyecto Sur es un movimiento político, social y cultural que ubica el respeto a la condición humana sobre cualquier otra consideración, proclamando como principios básicos la defensa del ambiente y la propiedad pública de nuestros recursos naturales, como condición para alcanzar una auténtica justicia social y garantizar la soberanía nacional.

viernes, 6 de mayo de 2011

RECHAZAN CONVENIO UTN-OSSE PARA ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA FUTURA PLANTA CLOACAL DE MDP

RECHAZAN MILLONARIO CONVENIO SOBRE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

La suma de 720 mil pesos generó una serie de cuestionamientos de la oposición. Afirman que la Municipalidad cuenta con personal idóneo para realizar ese trabajo relacionado con la futura planta de efluentes.
La firma de un convenio millonario entre la empresa Obras Sanitarias (OSSE) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para la elaboración de un estudio de Impacto Ambiental en la nueva Planta de Efluentes Cloacales, despertó la reacción de la oposición.
Así lo reflejó el bloque de concejales de la UCR, que se opone al costo “desmedido” de $720.720 que se pretende pagar por la realización de dichas evaluaciones.
Durante una conferencia de prensa, el bloque de la UCR denuncia que el valor que el directorio de Obras Sanitarias presidido por el ingeniero Mario Del Olio, aceptó pagar por esos estudios es completamente desfasado y solo se puede dar en el marco de una tramitación poco transparente y a contramano de los procedimientos mínimos de la administración.
“Creemos fundamental el hecho de dar valor y legitimidad a los profesionales con los que cuenta OSSE y la propia Municipalidad para la realización de análisis de impacto ambiental. Contamos con personal idóneo para hacer estos estudios y como ejemplo concreto de ello podemos citar los que fueron hechos por personal propio y aprobado por la Autoridad Provincial competente, tales como el de la IV cloaca máxima, el del nuevo predio de disposición final de residuos, el de la ampliación del parque industrial y otros en los que no se gasto un peso en contrataciones”, fundamentaron.
Ante lo expuesto, los ediles de la UCR entendieron que “no hay explicación valida a semejante negocio. Desde la UCR vamos a defender firmemente los intereses de OSSE y los vecinos que pagan sus tasas no para solventar suculentos contratos innecesarios sino para apuntalar el funcionamiento de una empresa pública como la nuestra”.
“De todas formas y aún en el caso de ser necesaria la contratación de profesionales externos, la suma de $720.000 es exageradamente caro”, remarcaron.
Más adelante, indicron que la presencia del Directorio de OSSE en la reunión de la Comisión de Recursos Hídricos “sirvió para ratificar que no pudieron explicar cómo se justifica semejante precio ni tampoco el alcance del Convenio que no deja a salvo el interés de nuestra empresa municipal”.
“El bloque de la UCR ratifica que no se constituirá en obstáculo para que se avance en la construcción de la Planta de Tratamiento que la ciudad merece, pero tampoco permitiremos que la plata sea mal gastada”, concluyeron.


No hay comentarios:

Publicar un comentario