Charla- Taller “Alternativas agroecológicas al uso de los agrotóxicos. El caso de la legislación de Cañuelas, Prov. Bs. As.”. La producción agroindustrial extensiva e intensiva y el uso de agrotóxicos impactan negativamente en el medio ambiente y la salud de las personas que trabajan o viven en los alrededores de las zonas productivas. Desde organizaciones ambientales, sociales y de productores se viene trabajando en todo el país para generar nuevas reglamentaciones que regulen la aplicación de agrotóxicos y promuevan una producción de alimentos sin agroquímicos. Se presenta la experiencia de Cañuelas, Provincia de Buenos Aires, para analizar y debatir sobre la regulación del uso de agroinsumos y la forma de producción agroecológica como nuevo paradigma productivo. 13 de mayo de 2011, 18 hs Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos Hipólito Yrigoyen 1549 Disertantes: - Javier Souza Casadinho. Docente de la Cátedra de Extensión y Sociología Rurales del Departamento de Economía, Desarrollo y Planeamiento Agrícola, Facultad de Agronomía de la UBA, integrantes de Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas de América Latina (RAP-AL), integrante del Centro de Estudios sobre Tecnologías Apropiadas de Argentina (CETAAR). - Daniel Barielles. Productor agroecológico de Cañuelas y técnico de la Subsecretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. - José Luis Forquera. Secretario de Medio Ambiente del Municipio de Cañuelas, Prov. de Buenos Aires. - Laura de Luca. Ingeniera Agrónoma. Técnica especialista en Transición Agroecológica del Instituto para la Agricultura Familiar, Región Pampeana (IPAF, INTA) - BIOS Argentina Organizan: Pro-Huerta Mar del Plata (INTA- MDS), Programa Autoproducción de Alimentos (FCA, UNMDP-INTA Balcarce) |
lunes, 9 de mayo de 2011
ALTERNATIVAS AGROECOLÓGICAS AL USO DE LOS AGROTÓXICOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario