Proyecto Sur es un movimiento político, social y cultural que ubica el respeto a la condición humana sobre cualquier otra consideración, proclamando como principios básicos la defensa del ambiente y la propiedad pública de nuestros recursos naturales, como condición para alcanzar una auténtica justicia social y garantizar la soberanía nacional.

domingo, 10 de julio de 2011

NOTICIAS VARIAS DE PROYECTO SUR MAR DEL PLATA

Les acercamos los diarios a los que muchos no pueden acceder…
  
ELECCIONES

Afirman que todos podrán votar en octubre si están en el padrón

En el marco de la polémica desatada luego de que la jueza con competencia electoral María Servini de Cubría advirtiera que los porteños que no voten en la interna del 14 de agosto no podrán votar en la general de octubre, su par con competencia electoral en la Provincia, Manuel Blanco, afirmó que las primarias tienen las mismas características que las elecciones generales y que todo ciudadano que figure en el padrón podrá participar en esos comicios.
Servini de Cubría había ratificado que los porteños que no voten en las primarias no podrán votar en octubre, argumentando que la iniciativa busca asegurar la participación en las primarias y el peligro de un “vaciamiento” de la votación primaria, lo que abrió una polémica sobre lapotestad de la jueza para decidir quien vota y quien no el 23 de octubre.

Al respecto, el juez Blanco indicó que no conoce en qué contexto su colega se expresó de esa manera y consideró la posibilidad de que se trate de un “malentendido”.

Sin embargo, también volcó su opinión sobre el tema y aseguró que, según su visión, “todo ciudadano tiene derecho a votar” y que existen castigos para quien no lo hace: “Hay mecanismos procesales y legales, multas y sanciones en la realización de trámites”, dijo.

Blanco afirmó: “Creo que la ley es muy clara cuando dice que pueden votar todos los ciudadanos que figuren en el padrón. Si usted el 14 de agosto no va porque está mal informado y no sabe que las internas son abiertas, simultáneas y obligatorias, es una elección con las mismas características de la general. Entonces, usted puede votar en octubre, si figura en el padrón”.

Y agregó: “Creo que no fue entendido lo que dijo Servini. Creo que no fue entendido lo que dijo. O fue una frase que pudo haber sido volcada por ella en forma poco feliz, porque se pudo haber equivocado como me puedo equivocar yo o cualquier persona”.

“Y si usted me pregunta quién va a decidir eso, eso lo va a decidir el presidente de mesa: usted no vota porque no votó el 14 de agosto. Son dos actos distintos, que uno merece un reproche”, dijo y destacó: “Votar es un derecho inalienable que tiene cualquier ser humano”.


INTERES

Concesionario de la Terminal pretende cobrarle a los taxistas

Según denunciaron gremios que nuclean a los taxistas de la ciudad, el concesionario de la Terminal de Ómnibus, Néstor Otero, pretende cobrarles un canon diario de cinco pesos por conductor para “levantar” viajes en la nueva Terminal. “Este intento de obstaculizar el normal desarrollo de un servicio público tendría su origen en los intereses creados entre el concesionario y una empresa de remises que pagaría por instalar en un sitio preferencial dentro del edificio, un stand para el despacho de viajes”, denunciaron desde SUPETAX.
“El extrovertido Otero manifestó ante el Director General de Transporte y Tránsito de la comuna, Sr. Guillermo Iglesias y nuestro Secretario General, Donato Cirone, que no permitiría que los taxistas de la ciudad ingresaran al predio de la terminal a buscar viajes. Y que si deseábamos hacerlo, deberíamos pagarle un canon diario de cinco pesos por conductor”, indicaron en su página de Internet las autoridades del Sindicato Único de Peones de Taxis (SUPETAX).

“Este intento de obstaculizar el normal desarrollo de un servicio público tendría su origen en los intereses creados entre el concesionario y una empresa de remises que pagaría por instalar en un sitio preferencial dentro del edificio de la estación ferroautomotora, un stand para el despacho de viajes, que según nuestras fuentes sería REMICOOP, y otra, de autos de Alta Gama ligada a un alto funcionario de FerroBaires también se radicaría en el predio”, agregaron.

“Cuando el acceso por la calle 25 de Mayo sea habilitado con su salida por Av. Luro, para el descenso de pasajeros, esperamos que también permitan instalar la parada para el ascenso de usuarios del servicio; si esto así no fuera, deberemos desarrollar las medidas de acción directa que consideremos más oportunas para conseguir que se respete nuestro derecho a trabajar en condiciones de igualdad y dignidad”.

Finalmente desde el gremio amenazaron que “no vamos a permitir que ninguno de nuestros compañeros deba pagarle al concesionario de la terminal para trabajar. Las empresas de remís y Alta Gama son privadas, si quieren pagar que paguen. Pero el nuestro es un servicio público y debe ser garantizado a los usuarios en óptimas condiciones”.



09-07-2011 01:46  |  MUNICIPALES
Tras las denuncias, OSSE anunció obras de agua y cloacas para Felix U. Camet

Con el objeto de coordinar acciones de trabajo en conjunto con los vecinos del barrio Felix U. Camet para la ejecución de obras de agua y cloacas en el sector, autoridades de Obras Sanitarias Mar del Plata Batán recibieron a los representantes de la Sociedad de Fomento.

El presidente de OSSE, Ing. Mario Dell Olio, junto a la Vicepresidente Maria Taboada, el titular de la Dirección de Asuntos con la Comunidad, Marcelo Fernández y representantes de las gerencias de Producción, Calidad y Obras de OSSE recibieron al presidente de la Sociedad de Fomento Felix U. Camet, Jorge Cicolella, Sergio Correa y vecinos de la zona.

Sobre la provisión del servicio de Agua corriente al Barrio, se detalló que OSSE cuenta "ya con el proyecto completo de la Red Distribuidora de Agua corriente para el total de las 170 manzanas del barrio", según se indicó en una gacetilla de prensa de Obras Sanitarias.

Y se puntualizó: "El proyecto prevé para el aprovisionamiento de la red, contar con un Pozo se suministro a construirse en un extremo del barrio (en la intersección de las calles Diagonal Atlántico Sur y calle 2), la construcción del mismo estará a cargo de OSSE. La red distribuidora de agua corriente se conforma con unas 10 mallas, conformadas por cañerías maestras y secundarias, todas aptas para otorgar conexiones domiciliarias. La red se construirá por el sistema de Agua +Trabajo, por el cual se van ejecutando mallas individuales de modo de ir pudiendo habilitándolas y darse prioridad a cualquiera de ellas. Se tramita por el Expediente 1070-P-2011 alcance 3".

"OSSE se hará cargo de la construcción de la perforación, previéndose el llamado a licitación en un plazo de 60 días. La inversión está prevista en las partidas del Presupuesto de OSSE 2011. En esta etapa de transición hasta que se habilite el sistema de agua corriente para garantizar la calidad del agua de las perforaciones domiciliarias con que actualmente cuentan los vecinos, OSSE se encuentra haciendo tareas de relevamiento, muestreo y reparación de dichas perforaciones, para luego si corresponde, recomendar y proceder con una desinfección y un sellado para la protección de posibles contaminantes superficiales. Se destaca que las perforaciones cuya protección superficial es deficiente, son vulnerables al ingreso de elementos superficiales, que pueden aportar bacterias provenientes del suelo. La desinfección por cloración y la posterior protección superficial permitirá corregir la calidad bacteriológica del agua de extracción, lo cual se verificará en posterior análisis de control", se añadió.

A renglón, seguido se afirmó que "la Organización Mundial de la Salud establece que 'bajo ninguna circunstancia la detección de subproductos de la desinfección debe ocasionar la reducción del tratamiento, o peor aún interrumpirlo'. Sobre el Servicio de Desagües Cloacales, se destacan dos instalaciones necesarias que son, en primer término el Colector Cloacal y en segundo término la Red colectora cloacal. Es imprescindible la construcción del Colector Cloacal, contando OSSE con el proyecto concluido y completo, que tramita en el Expediente 1274-O-2011. Este Colector prevé el transporte y descarga de los efluentes cloacales del barrio hacia la Planta de tratamiento de Mar del Plata. Dicho proyecto será entregado la semana próxima con demás documentación al ENOHSA, solicitando su financiamiento y llamado a licitación".

"Sobre la Red Colectora Cloacal, OSSE cuenta ya con el proyecto concluido y completo de las Redes Colectoras Cloacales para todo el barrio, de trámite en el Expediente 1070-P-2011 cpo1. Dichas redes descargarán los efluentes en el Colector. Las Redes Colectoras Cloacales definitivas para el barrio, se prevé ejecutar bajo el Programa PROMES, en dos etapas de financiamiento que tramitan en el expediente ya mencionado", se manifestó desde OSSE.

"Ya se comenzó con la los trabajos por administración, de acuerdo a la partida prevista en el presupuesto 2011, para que parte del barrio cuente anticipadamente con el servicio cloacal, el cual posibilitará el tendido de las colectoras a un sector del mismo compuesto por unas 30 manzanas más cercanas a la ruta 11 y el mar, las cuales podrán descargar los efluentes en el Colector existente de la Base militar GADA. Este colector hoy existente descarga a su vez los efluentes cloacales de dicha Base en la actual Planta de Tratamiento de Mar del Plata, y puede contarse con él para dar el servicio a la parte mencionada del barrio", finaliza la gacetilla. 


.
AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar
.


08-07-2011 20:42  |  MUNICIPALES
Pulti contra la "polución visual" de la publicidad pero a costilla de los vecinos
A cambio de retirar el gigantesco cartel de Quilmes, el intendente Pulti le entregó un subsidio de 200 mil pesos al Club de Pesca Mar del Plata con el fin de solventar supuestamente parte de los gastos inherentes a la obra de restauración del "muelle de pescadores" ubicado en el espigón de Punta Iglesia.

Finalizando el 2010, el Concejo Deliberante dio luz verde a un proyecto de ordenanza impulsado por el Ejecutivo municipal por el cual se convalidó un acuerdo entre la comuna, el Club de Pesca y la empresa Quilmes para retirar el cartel ubicado sobre el muelle de Luro y la costa.

Desde el oficialismo se explicó que “el acuerdo se enmarcó en la política del gobierno de Pulti de preservar el paisaje natural costero de Mar del Plata evitando la polución visual”.

La empresa anunciante fue eximida del pago de los derechos de Publicidad y Propaganda para que se haga cargo de los costos de retirar el cartel y se le concedió la posibilidad de exhibir la marca de su cerveza en otro lugar de la ciudad.

Ante la imposibilidad de recibir un jugoso monto por parte de la empresa cervecera, la institución deportiva recibió una autorización por cinco años para explotar la playa de estacionamiento ubicada en la entrada del espigón, desarrollar otro tipo de actividades comerciales sobre la escollera y beneficios tributarios. 

Aunque, la entidad le pidió al municipio además una “ayuda económica” al Intendente para solventar las tareas de restauración de columnas y vigas que sostienen el muelle. Finalmente, Jefe Comunal firmó esta semana el decreto Nº 1558 por el cual se le otorgó un subsidio de 200 mil pesos al Club de Pesca.


.
AUTOR / FUENTE: Carlos Walker
.


INTERES

Un papelón con el Tren Talgo

Estaba previsto que una formación del tren Talgo llegara ayer a Mar del Plata para realizar uno de los últimos viajes de prueba como paso previo a la inauguración oficial del servicio, que podría tener lugar el próximo 15 de julio, con la presencia de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández. Sin embargo la formación sufrió desperfectos a la altura de Dolores y no pudo continuar su viaje. En su interior venían funcionarios y personal técnico de Ferrobaires, quienes realizarían una evaluación del funcionamiento de los equipos, adquiridos por el gobierno argentino en España.
Se esperaba su arribo al mediodía a Mar del Plata tras su partido bien temprano desde Constitución. Sin embargo la formación del Talgo jamás llegó. Inconvenientes a la altura de Dolores le impidieron continuar su marcha hacia nuestra ciudad.

La nueva formación iba a cumplir con uno de los últimos viajes operativos antes de comenzar a funcionar para el público.

De acuerdo a lo informado por las autoridades de Ferrobaires el nuevo servicio comenzaría a funcionar para el público a partir del 15 de julio, fecha para la cual, está siendo organizado un acto oficial con la presencia de la Presidenta de la Nación.

En su interior venían funcionarios y personal técnico de Ferrobaires, quienes realizarían una evaluación del funcionamiento de los equipos, adquiridos por el gobierno argentino en España. Ellos tampoco pudieron solucionar el problema con lo cual el viaje terminó en la ciudad de Dolores.

La infraestructura del ferrocarril permitirá que el viaje entre Mar del Plata y Buenos Aires se extienda por 5 horas y media, no obstante está prevista la realización de nuevas mejoras para reducir ese tiempo a 4 horas y media.

La implementación de un nuevo servicio de trenes que una Buenos Aires con Mar del Plata se encuentra de esta manera en el tramo final de prueba, luego que a principios de octubre, el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, suscribió con la empresa española Renfe la compra de seis trenes Talgo IV y seis locomotoras diesel eléctricas con la finalidad de ser utilizados para mejorar los servicios a Mar del Plata. Del total del paquete adquirido por casi $ 90 millones, arribaron en noviembre dos formaciones Talgo de nueve coches cada uno y las seis locomotoras.



08-07-2011 18:53  |  LEGISLATURA
Fertilidad asistida: “El decreto de Scioli es discriminatorio y cercena derechos de las mujeres”
Así lo manifestó el legislador del GEN, Juan Carlos Juárez. En la Cámara de Diputados bonaerense se expresaron a favor de la resolución tomada por un tribunal bonaerense de declarar la inconstitucionalidad del decreto que fija una edad tope para tratamientos de fertilidad y adelantaron que presentarán una iniciativa pidiendo la modificación de la norma, eliminando el límite en la cobertura.

En una gacetilla de prensa, Juárez dijo que “la resolución judicial que declaró inconstitucional el tope de edad impuesto por el gobernador Daniel Scioli a los tratamiento de fertilidad asistida está en consonancia con una solicitud de informes de mi autoría donde pido que el Ejecutivo explique los motivos que dieron lugar a que se impusiera un límite para recibir los beneficios de atención en la fertilidad asistida”.

Concretamente, en el artículo 6 de la solicitud de informes presentado a principios de 2011 y que aun no obtuvo respuesta del gobierno, el legislador quiere saber "cuáles son los fundamentos científicos, técnicos, económicos y/o políticos que justifican que en el decreto 2980/2010 se estableciera que accederán a los tratamientos de fertilidad asistida aquellas mujeres que se encuentren comprendidas entre los 30 y 40 años”.

Cabe recordar que esta semana un tribunal bonaerense dictó la inconstitucionalidad de la reglamentación de la ley de fertilización asistida de la Provincia que limitaba la obligación de solventar los gastos de ese tratamiento a mujeres de entre 30 y 40 años.

La decisión fue adoptada por el Tribunal del Trabajo 2 de Lanús, con el voto de los jueces Miguel Angel Díaz Casas y Luis Alberto Gómez, más la disidencia de Jorge Candis, ante el reclamo de una mujer de 42 años a quien el Instituto de Obra Medico Asistencial (IOMA) le había denegado la práctica médica.

Para Juárez, “el decreto del gobernador es discriminatorio y cercena los derechos de las mujeres en condiciones de recibir estos tratamientos” y adelantó que va a presentar una iniciativa pidiendo la modificación de la norma, eliminando el límite de edad impuesto.

“La justicia nos da la razón con respecto a este punto y pone en su lugar un acto de arbitrariedad que tuvieron el gobernador y el ministro de Salud bonaerense, poniendo un límite en la atención de estas mujeres”, aseveró el candidato a diputado de la primera sección electoral por el Frente Amplio Progresista (FAP).

Finalmente, el legislador indicó, “esto habla a las claras de que no hay tanto convencimiento de este gobierno en la sanción y el cumplimiento de esta norma, sino no se hubiera fijado el límite de edad”.


.
AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar
.

08-07-2011 20:17  |  MUNICIPALES
Impulsan la creación de "Radio Municipal Mar del Plata-Batán"

La concejal y candidata a Intendente, Vilma Baragiola, presentó un proyecto de ordenanza para la creación de "Radio Municipal Mar del Plata-Batán", respaldandose bajo las disposiciones de la Ley de Medios.

En una gacetilla de prensa, Baragiola comentó que "es totalmente necesario la puesta en marcha de la 'Radio Municipal Mar del Plata-Batán', con el objeto de promover y propiciar la libre expresión y la difusión de pensamiento de personas y entidades pertenecientes o no al estado municipal, y que en definitiva son los actores principales de la vida de la ciudad".

Y recalcó que la emisora "estará destinada fundamentalmente a generar espacios de difusión de actividades de los sectores educativos, culturales, deportivos, así como de asociaciones de profesionales, colectividades, sindicatos, partidos políticos y de particulares que propongan sus propios programas".

A su vez, aclaró que "'Radio Municipal Mar del Plata-Batán' se autofinanciará con los recursos provenientes de publicidad, su planta de personal serán empleados municipales que se los capacitará para diferentes funciones, el edificio de funcionamiento puede estar dentro del palacio municipal en algun sector liberado para tal fin. En principio la Radio dependería de la Dirección de Prensa del Municipio, pero ese punto será decisión del Ejecutivo Municipal".

"Siendo ésta una radio del estado, debe tener un sentido plural y democrático por lo que se dispondrá que un espacio para todos los partidos politicos, fuerzas y movimientos que deseen hacer conocer sus propuestas y proyectos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Se permitirá la concreción de la obtención de su calidad de legitimados como actores de la vida de la comunicación social, a personas sin fines de lucro que históricamente fueron excluidas como las sociedades de fomento, las mutuales, las asociaciones civiles, los sindicatos, organizaciones turisticas, y todos los participantes de la vida cotidiana de nuestro Partido", subrayó la edil radical.

"Los objetivos primordiales de 'Radio Municipal Mar del Plata-Batán', serán: la difusión de programaciones relacionadas con los sectores educativos, culturales,deportivos, turisticos, de asociaciones de profesionales, ONG, sindicatos, mutuales, colectividades, partidos políticos, y sobre todo transparentar la gestión y actos de gobierno, también esta radioemisora contará con un móvil que recorrera los barrios. Los recursos que se generen 'Radio Municipal Mar del Plata-Batán", ingresarán en las arcas municipales y las erogaciones se imputarán en una cuenta que se creará para dicha area, a través de la Secretaría de Hacienda, para garantizar el normal funcionamiento de la misma", finalizó Baragiola.


.
AUTOR / FUENTE: www.0223.com.ar
.



 En la Provincia de Buenos Aires
08.07.2011 | 10:27 hs.
Aquí están estos son los candidatos a intendente

Se disputan 135 municipios bonaerenses y hay anotados para las primarias unos 1.200 dirigentes que quieren ser jefes comunales
Hay más de mil doscientos candidatos a intendente entre los 135 distritos de la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones primarias de agosto.
Existen casos de internas de hasta siete postulantes por un mismo frente y sobre el cierre del plazo algunos se quedaron afuera, pese a estar en las páginas oficiales. Aparecidos de última hora, internas y postulantes que se quedaron en el camino. Todas estas candidaturas deben ser homologadas por la Junta Electoral de la Provincia.
Los precandidatos a intendentes en los municipios que componen la quinta Sección electoral, son los siguientes
AYACUCHO
Darío David. FpV
Pablo Zubiaburre. UDeSo
Juan Carlos Etcheverz. UP
Alberto Dávila. CC
Diego Jesús Pérez. NE
BALCARCE
José Echeverría. FpV
Gabriel Petruccelli. UDeSo
Esteban Reino. UDeSo
Rubén Viglianchino. FAP
Jorge Brugniera. FAP
Daniel Lapadula. UP
Estela Fernández. UP
Julián Luzuriaga. CC
Carlos Ambatese. NE
Juan Mastrángelo. Compromiso Federal
CASTELLI
Francisco Echarren. FpV
Delia Larraza. UDeSo
Santiago Uranga. UDeSo
Carlos Alberto Miranda. FAP
CHASCOMÚS
Pedro Ignacio Górriz. FpV
Juan Gobbi. UDeSo
Ana De Otazúa. FAP
César Echavarría. UP
Rubén Quesada. CC
Ramón Aveldaño. Comp. Federal
Ricardo Chambers. Frente de Izquierda
Javier Gastón. Unidad por Chascomús
DOLORES
Facundo Celasco. FpV
Carlos Puliti. UDeSo
Mario Coste. UP
Camilo Etchevarren. CC
GENERAL ALVARADO
Patricio Hogan. FpV
Carlos Bertolini. FpV (Ishii)
Susana Honores. UDeSo
Cristian Moro. FAP
Oscar Aguirre. UP
Saúl Trejo. CC
Marcelo Sánchez. Compromiso Federal
GENERAL BELGRANO
Jorge Eijo. FpV
Guillermo Pedelaborde. UDeSo
Osvaldo Dinápoli. UDeSo
Ricardo Wahlmann. FAP
Marilena Torrada. UP
Alberto Quelas. Fuerza Ciudadana
GENERAL GUIDO
Sebastián Bavio. FpV
Aníbal Loubet. UDeSo
Saúl Orazi. CC
GENERAL LAVALLE
Marcela Passo. FpV
Miguel Mataloni. FpV (Ishii)
José Ricardo Quinteros. UDeSo
José L. Gaarcilazo. UP
Alberto Butrón. NE
GENERAL MADARIAGA
Cristian Popovich. FpV
Santiago Arrachea. UDeSo
Daniel Jaureguiberri. UDeSo
Guillermo Páez. UP
GENERAL PAZ
Juan Carlos Veramendi. FpV
Héctor Torrissi. UDeSo
Mario Gerbelli. FAP
Marcelo Madoni. UP
Luis Peñalba. Compromiso Federal
Fernando Márquez. Defensa Comunal
GENERAL PUEYRREDÓN
Juan Garivoto. FpV
Carlos Cheppi. FpV
José San Martín. FpV
Vilma Baragiola. UDeSo
Reinaldo Cano. FAP
Adrián Freijo. UP
Carlos Rivas. UP
Gustavo Salva. CC
José Luis Zerillo. NE
Eduardo Caporale. Comp. Federal
Guillermo Volponi. PRO
Pablo Aceto. Proyecto Sur
Alejandro Martínez. Izq de los Trab.
Gustavo Pulti. Acción Marplatense
Andrés Cordeu. Nuevo Socialismo
Héctor Decuzzi. Part. Auténtico
Angel Fernández. MILES
LA COSTA
Juan Pablo De Jesús. FpV
Marcos García. UDeSo
Leandro Alonso. UDeSo
Oscar Hugo Romero. FAP
David Melía. UP
Hugo Curti. CC
Héctor Rodríguez. NE
Damián Manso. Compromiso Federal
Miguel Arena. Frente de Izquierda
LAS FLORES
Alberto Gelené. FpV
Ricardo Mertens. UDeSo
Roberto Migliavacca. FAP
Luis Goity. UP
Ramón Canosa. UP
Teresa Estany. CC
Javier Guidini. NE
Pablo Arrúa. Vecinal
LEZAMA
Marta Díaz. FpV
Julio César Alfonsín. UDeSo
Ubaldo Benítez. UP
Patricia Escala. Lezama por Lezama
LOBERÍA
Hugo Rodríguez. FpV
Leandro Storti. UDeSo
Juan Di Benedetto. UP
MAIPÚ
Gervasio Bozzano. FpV
Aníbal Rappallini. UDeSo
Carlos Dahhur. CC
MAR CHIQUITA
Jorge Paredi. FpV
Oscar Iturriza. UDeSo
Jacobo Buenavida. UP
Juan Carlos González. Comp. Federal
Jorge Gómez. Proyecto Sur
MONTE
Rogelio Bernárdez. FpV
Raúl Basualdo. FpV
Josefina Procaccio. FpV
Raúl Iribarne. UDeSo
Jorge Pesqueira. FAP
Guillermo Novoa. CC
Oscar Castro. Compromiso Federal
Hebe Febles. Proyecto Sur
Carlos Arrighi. PRO
José Luis De Gregorio. FpV
Horacio Tellechea. FpV
Ernesto Costanzo. FpV
Daniel Molina. UDeSo
Sebastián Ebi. UDeSo
Mario La Battaglia. FAP
Roberto Rago. UP
Claudia Duffau. UP
Alfredo Barros. CC
Estella Laguna. Comp. Federal
Leonardo Georgetti. Agrup. Com.
PILA
Gustavo Walker. FpV
Lorenzo Ceberio. UDeSo
PINAMAR
Jorge Liberanome. FpV
Alfredo Baldini: FpV
Elida Taurizano. UDeSo
Alberto Ramella. FAP
Miguel Giordano. UP
Jorge Benítez. UP
Patricia Maldini. CC
Walter Montero. NE
Héctor Basualdo. Compromiso Federal
Jorge Muñíz. Proyecto Sur
RAUCH
Jorge Ugarte. FpV
Nicolás Sica. UDeSo
Mauricio Esponda. UDeSo
Rubén Pees. UP
SAN CAYETANO
Miguel Stornini. FpV
Miguel Gargaglione. UDeSo
Sergio Martínez. Compromiso Federal
TANDIL
Néstor Auza. FpV
Alejandro López Rizzi. FpV
Sebastián Romay. FpV
Miguel Angel Lunghi. UDeSo
Oscar Martens.
FAP
Claudio Ersinger. UP
Joaquín Ipuche. UP
Ricardo Batelli. CC
Jorge Coronel.
NE
Juan C. Mascetti. Compromiso Federal
Amalia Fanucci. PRO
Aníbal Minucci. Proyecto Sur
Germán Olivera. Frente de Izquierda
TORDILLO
Héctor Olivera. FpV
Horacio Garay. UDeSo
VILLA GESELL
Jorge Rodríguez Erneta. FpV
Fabián Nahuel D’Aquila. FpV
Héctor Baldo. UDeSo
Jorge Martínez Salas. UDeSo
Fernando Esteban. UDeSo
Mariela Tugnarelli. FAP
Gerardo Galli. UP
Fernando Araujo. NE
Ignacio Fernández. Compromiso Federal
Alfredo Sicoli. PRO
Rolando Papoff. Libres del Sur
GENERAL LAVALLE
Marcela Passo. FpV
Miguel Mataloni. FpV (Ishii)
José Ricardo Quinteros. UDeSo
José L. Garcilazo. UP
Alberto Butrón. NE
. . . . . . . .
Cra. Lic. Marcela Ontañón: Obtención del material.
Cro. Lic. Carlos Pampa Pérez Lora:  (Hoy Sin la Selección del material)
En colaboración con

No hay comentarios:

Publicar un comentario