
Cafiero participó en Bahía Blanca del “Foro para un Proyecto Emancipador en la provincia de Buenos Aires”
Ante más de 250 personas, se desarrolló por primera vez en la Universidad Nacional del Sur, el Foro por un Proyecto Emancipador para la provincia de Buenos Aires. En las cinco mesas se debatieron temas como: arte y cultura, salud, integración de la Sexta Sección, educación y política agraria, ferroviaria, energética y ambiental.
En la jornada se hicieron presentes trabajadores y especialistas de distintas áreas: Alejandro Méndez (actor), Tato Corte (ceramista), Luis Rojas (músico), Carlos Fuentes (médico), Alejandro Otero (psicólogo), Fabián Giménez (odontólogo), Grey Bolo (trabajadora social), Jorge de Mendonca (especialista en transportes), Eugenia Etchegorry (docente Nivel Especial), Mónica Oliver (docente Nivel Primario), Dante Patrignani (docente Nivel Universitario), Raúl López (docente Nivel Secundario), Horacio Campaña (AUKAN asamblea ambiental del sur) y Enrique Muzi (juventud de la Federación Agraria), entre otros. Además contó con la participación de la ex diputada nacional Vilma Ripoll (MST) y referentes regionales de Movimiento Proyecto Sur.
El ex diputado nacional Mario Cafiero advirtió “Nuestras propuestas deben ser debatidas junto a las organizaciones sociales, ambientales, con los vecinos y vecinas, en cada una de las distintas regiones de nuestra provincia. Abrir el debate en cada lugar, enriquecerlo, modificar, sumar, mejorar. Estamos debatiendo nuestras causas provinciales.”
Luego el candidato a gobernador, se refirió al encuentro :" Estamos dando un paso muy importante. Hemos superado el primer escalón que cualquier fuerza política se da, que es que haya identidad en las causas que nos unen. Hemos bajado a nuestra provincia las cinco causas nacionales y estamos bajando a cada región las cinco causas provinciales”
“Hemos logrado una síntesis entre lo que el técnico y el militante, muchas veces aparece disociado, y hoy tenemos una cantidad de cuadros militantes que pueden resolver técnicamente los problemas de los territorios y pararse como verdaderos dirigentes a nivel barrial”, agregó
También afirmó : “Desde Proyecto Sur estamos proponiendo que en nuestra provincia los municipios se involucren en el modelo productivo y dejen la vieja política que solo se ocupaba del pavimento”
Para finalizar la jornada participó de la presentación del Instituto de Proyectos de Proyecto Sur- Bahía Blanca en el salón de actos de la Universidad Nacional del Sur, allí concluyó: "Proyecto Sur se va a presentar, por primera vez, en las elecciones de octubre. Proyecto Sur se prepara para gobernar con un plan alternativo a las dos caras de una misma moneda y se está convirtiendo en el eje constructor de un nuevo espacio para transformar la provincia de Buenos Aires y la Argentina”
Prensa Ing.
Mario Cafiero
No hay comentarios:
Publicar un comentario